
Acompañamiento terapéutico en Barcelona
Experiencia formativa y profesional
Me llamo Rocío Rodríguez Minguela, soy psicóloga General Sanitaria y Psicoterapeuta Gestalt y Corporal. Doctorada en psiquiatría por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en neurociencias.
A lo largo de mi vida he sentido curiosidad por las relaciones que establecemos y cómo nos relacionamos y también por todos los aspectos relacionados con la psicobiología del ser humano.
A lo largo de mi experiencia de 16 años acompañando procesos observo como mi escucha y presencia ayudan a crear espacios de intimidad, calor y desde ahí, favorecer el vínculo terapéutico. Creo que a través del vínculo y con el vínculo nos dejamos acompañar y apoyar en terapia
Experiencia formativa y profesional:
Exploración e investigación del estrés, trauma y apego a lo largo de mi vida:
Desde pequeña he estado atenta a los vínculos y según he ido creciendo… ¡Me doy cuenta de que también!:
- Mi tesis doctoral se llama “Aspectos neurobiológicos de la depresión en pacientes consumidores de cocaína”. Es un trabajo de investigación en el que a través de un ensayo clínico en pacientes diagnosticados con patología dual, depresión y sanos se exponían a una prueba de estrés y se medían y comparaban marcadores biológicos y respuestas psicológicas.
- El haber pasado por la realización de una tesis y observar como se podía convertir en un factor estresante. Me ha llevado a acompañar terapéuticamente individual y grupalmente a personas que están realizando tesis doctorales o que han acabado.
- He trabajado en distintos centros públicos y privados acompañando a diferentes personas con diferentes diagnósticos y/o situaciones vitales en las que se ha visto comprometido su bienestar. Dicha experiencia me ha nutrido y me ha permitido seguir indagando y acompañando en la facilitación de la conexión de la persona entre cuerpo mente.
- La formación en Terapia corporal integrativa me ha dotado de herramientas para seguir profundizando en el trabajo de la conciencia corporal y la autorregulación del organismo y como este se ve alterado con el estrés
- He seguido formándome en diferentes formaciones sobre trauma y teoría polivagal, trauma y apego y diferentes técnicas.
- Mi Tesina para ser miembro titular de la AETG se titula: Percepción del vínculo terapéutico en la terapia Gestalt: una mirada desde el cliente.

Autoconocimiento
Observo como el haber realizado la formación en Terapia Gestalt (y un proceso terapéutico) me permitió madurar, y profundizar en mí y en mis vínculos conmigo y con las otras personas.
He sido tutora de dos grupos de formación de Terapia Gestalt durante tres años. Para mí ha sido un reto y aprendizaje constante.
Quizás si quieres ver mi CV académico más específicamente, está aquí:

CV
CV
2023: Explorando las "Perspectivas Relacionales en la Terapia Gestalt". Richard Erskine. AETG
2022: Alquimia del trauma. Noemí Casabón.
2022: La Psicopatología en la Terapia Gestalt: fundamentos e introducción a las experiencias depresivas. Gianni Francesetti. AETG.
2021: Miembro titular de la Asociación Española De Terapia Gestalt. AETG. Tesina: Percepción del vínculo terapéutico en la terapia Gestalt: una mirada desde el cliente.
2019. Psicología de los eneatipos.
2018. Formada por Cherif Chalakani y su equipo en conciencia corporal y movimiento en Espacios Nacientes, Espai TCİ.
2016-2018: Teatro terapéutico. Pedro Gutiérrez.
2016. Terapia Breve estratégica. Giorgio Nardone
Enero 2015: Acreditación Psicóloga General sanitaria. Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.
2013-2016: Formación en Terapia Corporal Integrativa, Espai TCI, Barcelona.
2010-2013: Formación en Terapia Gestalt. Espai Gestalt, Barcelona.
2010-2015: Doctorada en Psiquiatría. Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal. Facultad de Medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona. Tesis: Aspectos neurobiológicos de la depresión en pacientes consumidores de cocaína.
2011: Cursos de Doctorado en Farmacología clínica y toxicología: Módulo Adicciones y toxicología. Universitat Autònoma de Barcelona.
2009-2010: Máster Oficial de Neurociencias. Universitat de Barcelona.
2008-2009: Cursos de doctorado de Neurología básica. Universidad de Valladolid.
2001-2006: Licenciada en psicología. Universidad de Salamanca.
